La Senda Camille es una travesía por los mejores parajes del Parque Natural Valles Occidentales. Siguiendo los pasos de Camille, uno de los últimos osos autóctonos y que tenía en esta zona su hábitat natural, descubrirás una parte única de la cordillera pirenaica.
Te invitamos a conocer y recorrer esta Senda. Con una red de refugios debidamente equipados para que el descanso en cada etapa sea también algo especial.
La Senda de Camille es una ruta circular de más de 100 kilómetros que discurre entre el Pirineo aragonés y el Pirineo francés. Te permitirá disfrutar de lugares como los ibones de Estanés y Arlet, el Valle de los Sarrios, el Bosque de las Hayas, la Garganta del Aspe o el circo de Lescún. De la belleza de unos de los parque naturales mas salvajes del Pirineo y de la gastronomía de la zona con famosos quesos.
Senda Camille
La Senda de Camille se hace en 6 etapas, de donde partiremos del refugio de Gabardito en sentido anti horario, por donde transitaremos con el parque natural de los Valles Occidentales hasta llegar a Lizara. Desde Lizara pasaremos por los valles de origen glaciar, como el valle de los Sarrios hasta llegar al Albergue de Somport. Para el tercer día pasamos a territorio Francés a través del parque nacional de los Pirineos hasta llegar al refugio de Arlet con su Ibón al lado.
Desde Arlet partimos hacia Lescum un bonito pueblo francés que desde podemos observar las Agujas Ansabére. El 5 día volvemos a España al puerto de Collado de Petrechema hasta llegar al refugio de Linza. Para el ultimo día tenemos la etapa mas larga de todas que conecta el refugio de Linza con Gabardito.
Etapas
Día 1
Recepción y repaso.
Hoy nos encontramos con el guía en el refugio de Gabardito a media tarde para repasar la ruta, revisión de mochilas, repaso de material, resolución de dudas. Y aquí dormiremos el día de hoy.
Día 2
Gabardito-Lizara.
Etapa corta para comprobar la fuerzas y nos pondremos a tono de como es un día en trekking. Saldremos desde el refugio hacia el valle de los Agüerris con la Peña y el Pico de Agüerri a nuestra izquierda, donde mas adelante podremos observar el Bisaurin desde el Collado del Foraton, desde aquí ya se ve el refugio de Lizara y su bajada.
Día 3
Lizara-Somport.
Para hoy tenemos una etapa muy bonito, pues pasaremos el Achar de Catiellas y los valles de Vernera y de los Sarrios, unos preciosos valles glaciares. Al salir de los valles llegamos al Ibón de Estanés, aquí disfrutaremos de sus vistas y nos relajaremos en sus orillas. Seguiremos hacia el paso de Aspe y veremos su cima muy de cerca. Hasta llegar al destino en el puerto de Somport.
Día 4
Somport-Alert.
Hoy partimos a Francia por el Bosque de Sansanet, en nuestro camino pasaremos por varias queserÃas artesanales donde poder comprar queso y poder gustarlo. El dÃa de tendremos unas preciosas vistas de los Picos de Aspe, Punta de la Garganta y los picos de la Sierra de Secús. Hoy pasaremos el Col de Lapachouaou que nos da paso al Ibón de Alert donde el refugio esta situado al lado.
Día 5
Alert-Lescun
La etapa de hoy vamos hacia el pueblo de Lescun, por el Col d Saoubathou y el Puerto de Palos, frontera con España. A partir de aquí tenemos un largo descenso hasta el pueblo donde poder disfrutar de las vistas y de algún que otro remojón, siempre que el tiempo acompañe, el rio Labrenére.
Día 6
Lescun-Linza
Hoy tenemos un largo ascenso de Lescun hasta el Puerto de Anso, durante el ascenso tendremos buenas vistas de Le Dec de Lhurs y las Agujas de Asanbère. A partir de aquí ya lo que queda en bajada por el Barranco de Petrachema hasta el refugio de Linza, nuestro descanso de hoy.
Día 7
Linza-Gabardito
Etapa Reina de la ruta. Seguimos el barranco de Petrachema hasta el camping Zuriza donde seguiremos una parte del GR-11. Pasaremos el Achar del Alano, el siguiente paso es el collado de Lenito Baxo, y desde aquí tomaremos dirección hacia el rio Aragón Subordan, donde nos espera la ultima subida de la senda hasta Gabardito.